Título: Trono de Cristal · Autor: Sarah J. Maas · Editorial: Alfaguara
Libro: #1 · Saga: Trono de Cristal · Páginas: 527
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9PROG6R7UT_iRxRVjpeQ8RjLOigmAsqK8_YLNCAvPKsVPwV4jK0QmINsdcfdW6Vkwmuc_ynQj57x5tLa0NTPeWeLfM2VQ0dzDRn-I15uHqsiPKQGDHAmJPq27H8z1rHCiNaJq-S70E_93/s320/portada-trono-cristal.jpg)
El príncipe la aconsejará.
El capitán de la guardia la protegerá.
Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal, y está allí para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya el mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXnm8uBIWfdzxBsmRJQvuPVy0BJIl62Jq0rH-5p7iFE5yHuGMrUQ5R9Y3ycBzY5Op1LIjpNHJ2GviFK_INOhrgyturDQ43S86IkFbxJNrprqbl7vf9cOGpJb3FRXaCo04K9NjFozp1NrZO/s200/Little+Gwen.jpg)
La historia esta narrada en tercera persona y comienza presentándonos la la que va a ser nuestra protagonista a lo largo de la novela: Celaena Sardothien. Ella es una chica de dieciocho años que se encuentra encerrada en las minas de sal de Endovier (algo así como una prisión de máxima seguridad) por ser la mayor asesina de todo el reino. Su rutina de cada día es trabajar, trabaja, soportar a los guardias de la prisión y, además, trabajar. Pero todo esto cambia cuando el mismísimo capitán de la guardia real va a buscarla a prisión para llevarla ante el príncipe heredero del reino. En ese momento debe de decidir entre volver a las minas de sal o entrar en una competición para convertirse en la asesina del rey y ganar, finalmente, su libertad. Hasta aquí llega la introducción. He de decir que es la parte más pesada de leer de todo el libro ya que tiene una cantidad increíble de descripciones y nombres impronunciables que incluso en algún momento me plantee devolver el libro a la estantería por los siglos de los siglos. Sin embargo, una vez que llegan a palacio y comienza la desarrollarse la acción os juro que es completamente imposible soltar el libro. Así que si eres de los que dejaron el libro aparcado en la introducción te suplico que vuelvas a darle otra oportunidad. No lo vas a lamentar. Creo que este ha sido el único punto negativo que he podido encontrar en todo el libro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI9CtygGMBUCXbMLkfO6j3EyflCZ6nhyphenhyphenaLPF-mW9RWAw8g1MMk_r2Mo6SUd2f0cZVR_zfKyRMKKinimEf5Yawzepp0myAUjoQMhZ3pH6t8HfbOrGwv68PIyv8T-bnSkKuJjGijUPO9CDzf/s320/cae9616ce5ac610c3200689702c1e0a2.jpg)
Por un lado tenemos a nuestra querida protagonista, Celaena
Sardothien. La autora nos presenta a una chica dura, fría y decidida. La mayor
asesina del reino. Sin embargo, Celaena tiene también una faceta dulce y
divertida, además de presumida que te hace empatizar con ella con mucha
facilidad. Es probablemente una de las mejores protagonistas que he leído jamás.
Por otro lado tenemos al príncipe heredero, Dorian, un chico
mujeriego pero de buen corazón que ayudara a nuestra protagonista en todo
momento. Y luego está Chaol, el capitán de la guardia real. Lo primero que he
de decir sobre este personaje es que no tengo ni la más remota idea de cómo se
pronuncia su nombre. En serio, si alguien lo sabe que me lo diga. Al principio
se muestra arisco y desagradable con Celaena pero a medida que va avanzando la
historia se va haciendo mucho más agradable y protector con ella. No sabría decir
cuál de estos dos chicos me ha gustado más.
Sobre la trama cabe destacar que la autora ha sabido
imaginar un mundo y crear una historia en el que son simplemente asombrosos. Su
pluma es tan perfecta que te es imposible dejar el libro (menos en la introducción)
y las escenas de acción están tan bien hechas que puedes sentir la tensión de
los protagonistas (llego un momento en el que la tensión era tal que empecé a
morderme las uñas).
¡Hola Gwen! ^-^
ResponderBorrarEntiendo tu saturación de distopias y demás, a veces intentan explotar tanto algo que te acaban saturando. Al libro le tengo ganas desde hace tiempo porque el hecho de que la protagonista sea una asesina me llama demasiado la atención (además de que he visto muchos fanarts por ahí y hacen que quiera leerlo aun más).
Sinceramente, yo tampoco tengo ni idea de como se pronuncia Chaol ¿tal vez la "ch" se pronuncia como una "c"? Ni idea.
El problema de esta saga es que me tira mucho para atrás que la editorial ya no continúe publicando los libros en español, porque yo leer en inglés como que no. Gracias por la reseña.
Besos.
Hola!
BorrarMe ha parecido leer por ahí que la editorial por fin ha decidido sacar el tercer libro traducido en España, por si acaso te animas.
Bss